![]() |
![]() |
AUTORES DE "M" HASTA "Z"
Mahieu, Jaime María de
El Estado Comunitario
El Estado Comunitario
El Estado, sus funciones, su razón de ser y su posición dentro de la comunidad.
Mahieu, Jaime María de
La Naturaleza del Hombre
La Naturaleza del Hombre
existe un orden social natural: el que corresponde a nuestro instinto, tal como dimana de nuestra conformación biopsíquica y de la historia de nuestra especie, de nuestra raza y de nuestro linaje, y no tal como lo quisieran los pensadores idealistas,
vale decir: el que está concebido para nosotros tal como somos y no para un Hombre abstracto que no existe.
vale decir: el que está concebido para nosotros tal como somos y no para un Hombre abstracto que no existe.
Mahieu, Jaime María de
Sociología de la Educación
Sociología de la Educación
El niño real, el niño que va a la escuela, no es un dato estadístico. Considerarlo como tal es condenarse a formar a un niño medio incoloro e insípido, a rebajar a este nivel miserable los elementos de valor, a nivelar despiadadamente por la base la enorme variedad de los hombres en potencia.
Porque elaborar y aplicar programas y métodos destinados a un supuesto alumno- esquema es necesariamente formar a seres mediocres, inadaptados a su medio social y que tendrán tendencia a transformar dicho medio en el sentido de la mediocridad.
La escuela no cumplirá con su misión social si no acepta tener en cuenta la diversidad de todo orden de los niños que le son confiados. No hay escuela socialmente valedera sin selección.
Mahieu, Jaime María de
Los Mitos Burgueses
Los Mitos Burgueses
.... años han pasado desde que Diderot lanzaba a través de Europa el célebre "Prospectus" que anunciaba la próxima publicación de la Enciclopedia, o Diccionario razonado de las Ciencias, las Artes y los Oficios. Han pasado doscientos años que han visto la doctrina de los "filósofos" difundirse en Francia y en el mundo, alcanzar su apogeo con la aceptación casi general del liberalismo, para sufrir después la dura prueba de las realidades y decrecer paulatinamente hasta no ser, hoy en día, en cuanto doctrina, sino una supervivencia verbal y un tema de conmemoraciones académicas, aunque la sociedad contemporánea conserve todavía su huella en numerosos aspectos...."
Mahieu, Jaime María de
La Delincuencia
La Delincuencia
Ensayo sobre las causas y las características de la delincuencia desde el punto de vista sociológico y político
Mahieu, Jaime María de
Maurras y Sorel
Maurras y Sorel
Los tres ensayos que figuran en esta recopilación fueron publicados por primera vez en dos ejemplares con los cuales la revista Estudios Franceses, editada con la dirección de Alberto Falcionelli por la Universidad Nacional de Cuyo, festejó a su manera, en 1951, el segundo centenario de la Enciclopedia. La presente reedición los reproduce sin cambio alguno, salvo unas pocas correcciones de orden gramatical. El autor pide disculpas por la pesadez estilística de textos que fueron pensados en francés y traducidos por él mismo al castellano a pocos años de su llegada al país
Mahieu, Jaime María de
Tratado de Sociología General
Tratado de Sociología General
La obra de mayor aliento y más extensa de Jaime María de Mahieu. Un libro que, prácticamente resume todo su pensamiento socio-político en un nivel académico que, aun a pesar de haber sido publicado en 1969 sigue manteniendo toda su vigencia y más aún: en algunos pasajes resulta sorprendentemente premonitorio
Mahieu, Jaime María de
Proletariado y Cultura
Proletariado y Cultura
"La industria contemporánea tiende, por lo demás, a eliminar al obrero robot, cualquiera sea su grado de capacitación. La nueva fábrica Ford de Cleveland produce (1954) partes de automóvil de modo casi totalmente automático. Sólo intervienen, en ciertos momentos del proceso, algunos pocos obreros altamente capacitados a quienes se les exige la iniciativa de la que precisamente carece la máquina más perfeccionada. En Inglaterra existe una fábrica electrónica de receptores de radio que produce con cincuenta técnicos como una fábrica normal con mil quinientos obreros comunes. Esto equivale a decir que no habrá más lugar, en la sociedad de mañana, para el productor medio de hoy. Sólo tendrán empleo los barrenderos y los creadores.". (Jaime M. de Mahieu - escrito a principios de 1955)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario